El Gran Año de Hyundai
Tanto a nivel nacional, de la mano de su representante Automotores Gildemeister, como en el plano internacional, Hyundai ha vivido un histórico año 2011, con importantes hitos, generando tendencias y marcando las pautas del diseño, equipamiento, rendimiento y confort en la industria mundial.
Sin lugar a dudas, el 2011 ha sido un año muy intenso y exitoso para Hyundai, tanto a nivel nacional como internacional. Lo anterior, pues se han registrado diversos hitos para Hyundai, que han llevado al fabricante de automóviles más grande de Corea del Sur, a transformarse en un éxito de ventas a nivel mundial, a ingresar fuertemente al mercado europeo y sobre todo norteamericano, donde Hyundai fue durante el segundo trimestre del año la marca que más lealtad despertó entre los conductores estadounidenses, según informó la firma Kelley Blue Book (KBB).
Pero eso no es todo, pues hace pocos días atrás, el Hyundai i40 se coronó con el Premio de Oro en la edición de 2011 de los galardones EuroCarBody, organizado por el Circulo Internacional Del Automóvil, una de las premiaciones más importantes del viejo continente y del mundo. Lo más meritorio, es que era primera vez que Hyundai participaba en dicha elección, siendo de paso la única marca de procedencia asiática en conseguir esta importante distinción.
En cifras mundiales en tanto, Hyundai en el mes de octubre, comercializó 364.809 unidades, lo que significó un crecimiento del 13,6% en relación al mismo periodo del año anterior, demostrando así que las “New Thinking, New Possibilities”, que dice el nuevo slogan mundial de la marca, llegó para quedarse y encantar cada vez más usuarios.
Realidad chilena
Y Chile no ha estado excento de los hitos y sucesos que Hyundai ha vivido en el presente año 2011. Lo anterior, pues junto a su representante oficial en Chile, Automotores Gildemeister, en menos de un año ha presentado 5 nuevos modelos (New Accent, New Elantra, Accent Hatchback, New Azera y Veloster), los cuales se han transformado en éxito inmediato de ventas en el mercado, y de paso se han convertido en una de las revoluciones de gama más numerosa y agresiva de toda la industria nacional. Asimismo, también se introdujo al mercado chileno el facelift del citycar i10, y se incorporaron nuevas motorizaciones diésel para sus modelos Accent y H1.
Además, Automotores Gildemeister fue premiado a principios de año en Suiza, con el “Global Marketing Award” debido a su innovadora campaña de Responsabilidad Social Empresarial realizada a favor de los afectados por el terremoto de Febrero del 2010. Pero lo anterior no es todo, pues si se trata de innovación, Automotores Gildemeister, representante oficial de Hyundai en Chile, fue la primera marca en realizar en plena calle publicidad mapping 3D de alta tecnología, en incorporar Internet Wi Fi para todos sus modelos nuevos vendidos en Chile, y finalmente en introducir el primer y revolucionario modelo de tres puertas para el mercado chileno: Hyundai Veloster. ¿Lo mejor de todo? Todavía quedan algunas sorpresas que serán reveladas en lo que resta para concluir 2011.
Por su parte, el mercado chileno y Automotores Gildemeister han sido escogidos por Hyundai Motor Company para diversos acontecimientos históricos de la marca. En marzo pasado, por ejemplo, Chile fue el lugar escogido para realizar el lanzamiento regional del New Hyundai Accent, el cual se presentó a la prensa nacional e internacional en los hermosos paisajes de San Pedro de Atacama. Finalmente, y hace muy pocos días, el Puerto de San Antonio fue elegido para la celebración de la llegada del vehiculo Hyundai numero 2 millones para comercializar en Latinoamerica, evento que sin duda destaca la excelente relación que se inició en 1986 entre Automotores Gildemeister y Hyundai Motor Company.
En las ventas en tanto, según las cifras de octubre de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Hyundai se ubica en el segundo lugar con 28.901 unidades comercializadas, lo que implica una participación total de mercado del 10,5%.
“La verdad es que el año 2011 ha sido un año muy intenso, con mucho trabajo, pero que ha tenido muchas satisfacciones. Hemos renovado en su gran mayoría nuestra gama de productos, con lo cual logramos una excelente aceptación de parte del público con nuestros nuevos modelos. La verdad es que si no fuera por la falta de stock que ha vivido Hyundai a nivel mundial, tal vez otra sería la realidad. Aún así, estamos muy contentos con todo lo hecho en este año, todavía nos quedan algunas cosas importantes por vivir en estos meses, y el compromiso es que 2012 seguirá con la misma intensidad que hemos vivido el presente año, con diversas novedades, y ante todo marcando las pautas a nivel mundial y nacional en distintos ámbitos”, concluyó Alberto Cosignani, Gerente de División de Hyundai.
Acerca de Hyundai
Fundada en 1967, Hyundai Motor Co. ha crecido hasta convertirse en Hyundai Motor Group, que en el ranking figura como el quinto fabricante de autos más grande a nivel mundial desde el 2007, con más de 24 filiales y subsidiarias del rubro incluido.
Hyundai Motor, que además posee seis fábricas fuera de Corea del Sur, vendió aproximadamente 3.6 millones de vehículos a nivel mundial durante el 2010 y sus vehículos Hyundai son comercializados en 186 países por medio de 5.300 concesionarios y salas de venta o exhibición.
Fuente: prensa
|
< Prev | Próximo > |
---|