Chery Tiggo 3
Chery Tiggo 3
Chery Tiggo 2 Pro
Chery Tiggo 2 Pro
Chery Arrizo 5
Chery Arrizo 5
Ford Ranger
Ford Ranger
Ford F150
Ford F150
Ford Expedition
Ford Expedition
Mitsubishi Outlander
Mitsubishi Outlander
Mitsubishi Montero Sport
Mitsubishi Montero Sport
Mitsubishi Mirage
Mitsubishi Mirage
Mitsubishi L200
Mitsubishi L200
Mitsubishi Eclipse Cross
Mitsubishi Eclipse Cross
Mitsubishi ASX
Mitsubishi ASX
Chevrolet Tracker
Chevrolet Tracker
Chevrolet Spin
Chevrolet Spin
Chevrolet Blazer
Chevrolet Blazer

mecanica automotriz gConsejos útiles para que el propulsor tenga mejor funcionamiento y durabilidad.

Comprar un auto 0 kilometros requiere de algunos cuidados principales, para evitar gastos extras en mantenciones o en reparaciones que pudieron haberse evitado con algunas precauciones que quizás no las reconocemos.

El motor es el alma de nuestro auto, por lo que requiere algunos cuidados especiales para no tener problemas anticipados, por un uso descuidado. A continuación puedes revisar algunos consejos para que tu motor tenga más vida.

1.- Manejar suave los primeros kilómetros: Los autos nuevos ya no necesitan una adaptación previa, como años atrás, sin embargo se recomienda que durante los primeros kilómetros (1.600 aproximadamente) se mantenga un rango bajo de revoluciones y variar la velocidad de vez en cuando. Es ideal que se usen todos los cambios del auto.

Siempre es bueno consultar el manual de usuario, pero normalmente no se deben superar los 120 km/hr durante los primeros 1.100 km, tampoco se debe exceder las 3.500 rpm en los primeros 800 km.

2.- Dejar que el auto se caliente: Un consejo sobre todo para invierno. Al igual que cualquier persona que vaya a correr, el auto también necesita un calentamiento. Sin embargo, prender el motor y dejarlo que caliente no es la mejor idea, pues en ese estado el propulsor no hace nada. Además, dejar que el motor se caliente provoca que los contaminantes saturen y tapen el convertidor.

Lo ideal es encender el auto y esperar de 30 segundos a un minuto, después manejar suavemente y permitir que en el camino el motor se caliente (sin acelerar tanto). En el caso de que las temperaturas sean muy bajas es bueno esperar al menos cinco minutos.

3.- No acelerar demasiado: El creerse Michael Schumacher en las calles nunca es tan bueno. Al manejar y acelerar muy rápido se consume más combustible y se contamina más, además de los riesgos que se corren dentro del auto, un accidente o una infracción por ejemplo. Lo que provocas al acelerar demasiado tu motor es a forzarlo a bombear de más y usar más combustible, además de hacer que otras piezas del auto trabajen a una velocidad mayor.

Lo ideal para la ciudad es mantener una aceleración baja, mientras que en la carretera se recomienda que la velocidad no sea muy alta para que ayudes al motor a no forzarse de más.

4.- Pasar los cambios en el momento indicado: Por razones evidentes este punto solo considera a los autos con caja manual. Por ejemplo, cuando manejas a baja velocidad y tienes un cambio alto el auto comienza a agitarse y a moverse más lento, provocando una tensión en el motor.

Por otra parte, cuando vas a alta velocidad con un cambio alto y lo bajas, sacas el pie del acelerador, provocando que las revoluciones también bajen sin usar los frenos. Sin embargo, el frenado con motor puede producir un desgaste excesivo en éste. Es recomendable usar los frenos cuando se necesite disminuir la velocidad.

5.- Disminuir las cargas en el vehículo: Conducir un auto con una carga extra crea una fuerte tensión en el motor, por lo tienden a dañarse distintas partes. Puedes consultar el manual del usuario para revisar cuánto es la carga máxima que puede transportar tu vehículo.

Banner
Banner
Banner

Vota Tu experiencia

Al buscar servicios o productos en internet y quieres contactar a la empresa para comprar, consultar precios o stock, prefieres hacerlo a través de:
 

Laminas de Seguridad

Cotiza Online Ofertas de Laminas de seguridad para tu auto en Chile, consigue el mejor precio

Usuarios cotizando

Tenemos 4474 invitados conectado(s)
Banner