Hyundai Motorsport continúa las intensas pruebas del i20 WRC en Francia y Finlandia
Hyundai Motorsport continúa a paso firme en el desarrollo del i20 WRC, probando al máximo el modelo en el asfalto de Francia y sobre grava en Finlandia.
El programa de pruebas intensivas de Hyundai Motorsport continua su ritmo incesante con el i20 WRC 2014 haciendo su debut en asfalto en Francia, así como con una prueba de producción de las condiciones de grava de alta velocidad en Finlandia.
Recientemente, los pilotos de prueba Bryan Bouffier y Juho Hänninen estuvieron en acción durante un total de diez días, con ambos compartiendo funciones en el asfalto antes de la grava, donde el especialista Hänninen asumió el control en su propio terreno.
La última versión del i20 WRC recorrió carreteras asfaltadas por primera vez en la región de los Vosgos, en Francia, con el objetivo principal de recoger datos de la experiencia sobre ese terreno.
"Para ser nuestra primera vez con el i20 WRC 2014 sobre asfalto, se adoptó un plan de pruebas deliberadamente amplio, con el objetivo principal de definir la base de puesta a punto para dicha superficie", explicó el director del equipo, Michel Nandan. "Hemos completado un buen kilometraje sin inconvenientes, y se obtuvo información valiosa tanto con Bryan y Juho, que permitirá concentrarnos en afinar los componentes individuales para la próxima prueba. En general, el debut en asfalto fue muy positivo", agregó Nandan.
Bryan Bouffier añadió: "Creo que esta prueba nos ha dado una muy buena base desde la que podemos seguir trabajando. Las carreteras de la región de los Vosgos nos permitieron evaluar algunos componentes clave e identificar las características y desempeño del i20 WRC sobre asfalto. Estoy muy contento con el comportamiento del vehículo en las secciones rápidas y cuando el camino está lleno de baches. Por supuesto, vamos a seguir trabajando en algunas áreas, pero en general encontré el automóvil muy bien equilibrado y fácil de manejar".
De la prueba de asfalto, el equipo se trasladó a Finlandia para hacer frente a las rápidas pistas de tierra y los conocidos saltos, que caracterizan el Rally de Finlandia, uno de los más exigentes técnicamente del Campeonato del Mundo de Rallyes. Con Juho Hänninen, héroe local al volante, la prueba contó con una versión actualizada de las especificaciones 2014 del i20 WRC.
"En Finlandia se utilizó una evolución del automóvil, distinta a la que utilizamos en Francia", añadió Nandan. "Hemos aplicado algunos cambios en el modelo y durante la prueba se ha trabajado en la aerodinámica. El i20 WRC fue equipado con un nuevo paquete aerodinámico y hemos centrado nuestros esfuerzos en la búsqueda de un buen equilibrio. Queríamos comprobar que todos los aspectos funcionaban correctamente a alta velocidad, así como en los saltos, que son muy exigentes. El i20 WRC puede alcanzar una aceleración extrema a través de estos saltos por lo que es esencial para estudiar su comportamiento y el de todos sus componentes. También hemos probado diferentes suspensiones y soluciones diferenciadas para desarrollar la mejor puesta a punto pensada en el rally del próximo año”.
Juho Hänninen, comentó: "Me sorprendí positivamente con el manejo del i20 WRC después de la primera carrera. Cuando se va a Finlandia por primera vez, nunca se sabe qué esperar, a veces, puede ser una ruta muy peligrosa y por lo mismo hay una gran cantidad de trabajo requerido en la suspensión. En este caso, sin embargo, fue muy fácil desde el primer día y hemos sido capaces de trabajar haciendo sólo pequeños ajustes. El vehículo reaccionó muy bien a todos los cambios que hicimos durante los cinco días. Sentí que podía confiar en el automóvil inmediatamente y tengo la sensación más fuerte día a día".
Con sesiones de pruebas previstas con casi dos semanas de anticipación, Hyundai Motorsport se enfrenta ahora al momento más activo de la fase de desarrollo antes de su entrada al Campeonato del Mundo de Rally del próximo año.
"Con las nuevas características del vehículo en cada sesión de pruebas, queda mucho trabajo por hacer, no sólo en la tierra sino también en la fábrica con el fin de tener la unidad lista para el momento del debut. Hay un gran esfuerzo de equipo y todo el mundo está haciendo un gran trabajo ", concluyó Nandan.
Acerca de Hyundai
Fundada en 1967, Hyundai Motor Co. ha crecido hasta convertirse en el Grupo Hyundai Motor, con más de dos docenas de subsidiarias y afiliadas del rubro automotriz. Hyundai Motor –que cuenta con siete bases de fabricación fuera de Corea del Sur, incluyendo Brasil, China, República Checa, India, Rusia, Turquía y Estados Unidos–- vendió 4,4 millones de vehículos a nivel global durante el 2012.
Hyundai Motor emplea alrededor de ochenta mil personas a lo largo del mundo y ofrece una completa línea de productos que van desde pequeños a grandes vehículos de pasajeros, SUVs y vehículos comerciales.
Fuente: Agencia
|
< Prev | Próximo > |
---|